“¿Cogemos?”, le pregunta Javier (Diego Peretti) a María (Soledad Villamil) en No sos vos, soy yo (2004) al llegar a su departamento luego de haberse casado. “Estoy muerta, mi amor, muerta”.
Esta escena de la vida conyugal desnuda un cuadro familiar para quienes con el correr de los años ven fortalecerse muchos aspectos de un vínculo al mismo tiempo que se extinguen la pasión, la libido y la estimulación sexual. ¿Cómo es posible que dos personas que en los comienzos de una relación seguramente no podían sacarse las manos de encima, para quienes cualquier momento del día, lugar o incentivo eran suficiente, ahora encuentren mil motivos para evitarse?
Como nos decían los especialistas, la pérdida del deseo es la razón principal de consulta sexológica y la rutina en la mayoría de los casos es la principal culpable de los momentos de vacas flacas sexuales.
Sin ningún sustento científico, más que la pura intuición creemos que el deseo, como los músculos o la agilidad mental, se ejercita, se practica y se construye. Ponerle picante a la relación es parte de mantener una conexión excitante, en la que deseemos más y no nos conformemos.
“No fue culpa tuya ni tampoco mía, fue culpa de la monotonía”, dice Shakira. Para terminar con el letargo y divertirse como antes (o como nunca), acá van algunas ideas para poner en práctica. Porque, además, así como se dice que “la plata llama a la plata”, nuevamente sin ningún marco teórico que nos avale, creemos que el sexo, llama a tener más sexo y eso es simplemente ¡genial!

-Incorporar juguetes sexuales. La situación de elegirlos, sea en conjunto o como sorpresa, ya genera estímulos. Imaginarnos qué hacer y cómo, prepara la escena para después divertirnos con sus diferentes usos. Hay juguetes que tienen mando a distancia, con control remoto o app, un planazo.
-¡Hablar! Usemos a favor todos esos años de conocimiento de la otra persona y del vínculo para proponer situaciones nuevas, discutir los límites de cada unx y contarse fantasías a experimentar.
-Concretar fantasías. ¿Qué mejor que desbloquear niveles sexuales con quien más te conoce? Ya sea recrear escenas de películas, juegos de rol, hacer un trío, ir a un bar swinger o disfrazarse… ¡todo es válido, si es consentido!
-Cambiar la escenografía. La convivencia, la casa y/o la familia puede ser parte de la falta de tiempo; contrarrestalo programando citas, yendo a un hotel, haciéndolo en el auto o en un lugar público.
-Tener sexo virtual. Sí, el sexting, las fotos hot, mensajes sugerentes con emojis, una videollamada o un video erótico pueden lograr que la vuelta del trabajo sea más veloz de lo habitual. También ideal para practicar en momentos de distancia.
-Autosatisfacerse. Aumentar el deseo también es un asunto personal, divertirse con unx mismx es parte de saber qué nos gusta y cómo y si no sabés cómo o necesitás nuevas ideas, ¡volvé al punto uno!
-Contenidos sexuales. Relatos eróticos, podcasts, películas o espectáculos que nos dejen con ganas de seguirla después (o durante) son iniciativas excitantes para hacer del sexo un trending topic en la pareja.
-Abrir la pareja. Esta opción precisa de mucho diálogo y acuerdos pero es válida para quienes se animan a probarla. Sumar a una o más personas a la relación sexual, intercambiar parejas o tener parejas sexuales por separado (para después usar esa motivación en la pareja, por ejemplo) pueden ser nuevas experiencias que enriquezcan la conexión.
¿Te animás a romper la monotonía con alguna de estas sugerencias?